viernes, 1 de mayo de 2020

Configuración de principales componentes hardware

Se entiende como hardware principal el conjunto mínimo de componentes que dotan al sistema de operatividad. La operatividad es subjetiva y depende de la aplicación de cada equipo, pero refiriéndonos a usos de ámbito general, podemos incluir dentro de este segmento los siguientes subgrupos:

Componentes hardware



  • Unidades de procesamiento
  • Unidades de almacenamiento
  • Periféricos de entrada
  • Periféricos de salida
  • Periféricos mixtos


  • CPU o unidad central de procesamiento

    La CPU, también conocida como unidad central de procesamiento, es el elemento encargado de interpretar las instrucciones del software. De él depende la potencia de computación de nuestro ordenador.

    Las CPU nivel usuario disponibles en el mercado cuentan con 4 a 16 núcleos (nuevos modelos veremos próximamente), habiendo modelos monohílo y multithread.


    Circuito integrado auxiliar

    El circuito integrado auxiliar está compuesto por una serie de chips especializados para aplicaciones de audio, vídeo y control. Antiguamente estaba conformado por más de una docena de pequeños chips, pero en la actualidad su arquitectura ha sido profundamente simplificada, existiendo tres bloques bien diferenciados: el puente norte, el puente sur y la conexión entre puentes.


    Regresando al esquema general del chipset, otro de los bloques básicos que lo conforman es el puente sur. Este se conoce también como southbridge, I/O Controller Hub (ICH), Platform Controller Hub (PCH), concentrador de controladores de entrada y salida, o concentrador controlador de plataforma.



    La memoria RAM o memoria de acceso aleatorio es un dispositivo de almacenamiento que permite acelerar la velocidad de acceso y lectura de información en uso. Minimizan el tiempo empleado para obtener los datos requeridos.