martes, 29 de mayo de 2018

SISTEMAS OPERATIVOS


El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario.


Administración de tareas

  • Monotarea: Solamente permite ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio SO) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.
  • Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de SO normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.

Administración de usuarios

  • Monousuario: Sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.
  • Multiusuario: Permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.

Manejo de recursos

  • Centralizado: Permite usar los recursos de una sola computadora.
  • Distribuido: Permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.

Ejemplos de sistemas operativos para PC
  • Windows.
  • Mac OS.
  • Unix.
  • Solaris.
  • FreeBSD.
  • OpenBSD.
  • Google Chrome OS.
  • Debian GNU/Linux (GNU/Linux)

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS PERIFERICOS


Los periféricos son los encargados de comunicar al ordenador lo que queremos hacer. Hay de tres tipos:
  1. Entrada: transmite al ordenador la información como por ejemplo : el ratón, el teclado..ect
  2. Salida:el ordenador nos da o nos trasmite la información que queremos recibir.
  3. Entrada/Salida:Los periféricos de entrada y salida realizan ambas funciones, en este apartado podemos los periféricos se pueden clasificar en dos apartados:
  • Almacenamiento :Hd, grabadoras..etc
  • Comunicación : router, bluetooth
  • Requisitos: para que el ordenador pueda reconocer el hardware necesita un traductor que es el software para que el ordenador pueda realizar la función para el que a sido diseñado el software siempre viene junto al hardware en un disco para que lo instalemos (drivers).
  • Procedimiento : hay que seguir dos operaciones:
  1. Conectarlo apagado al puerto adecuado
  2. Encenderlo
Si el ordenador no detecta automáticamente el hardware tenemos que instalarnos nosotros mismos con el drivers si es en windows :
  • Windows: le damos al boton inicio, botón derecho sobre mi pc, propiedades, hardware, administrador de dispositivos y desde ahí se pueden actualizar otra opción es ejecutar el cd qq nos trae el periféricos y seguir los pasos que nos indican.
  • Linux : sistema, administración, administrador de dispositivos.

INTEGRANTES:

Julio cesar cabrera perez

Briseida garcía chavez

libny rebeca garcia

chicloso maría samayoa reyes cansino 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario